La depresión es una experiencia común en la población general. No obstante, se tiende a confundir un estado de tristeza intensa con la depresión. Se sabe que las depresiones mayores generalmente comienzan a aparecer en la adolescencia y que la prevalencia aumenta a lo largo de la vida adulta, aunque los estudios epidemiológicos sugieren que su inicio puede remontarse a los primeros años de vida. Más del 50% de las personas que tiene un episodio de depresión mayor, posteriormente desarrollarán otro. La depresión afecta a la mente y al cuerpo, incluyendo el sistema inmunológico y el sistema nervioso periférico. Un tratamiento transaccional-relacional ha de tener en cuenta los hitos evolutivos que están en la base de la depresión del adulto para que sea posible solucionar los aspectos nucleares de la depresión y prevenir futuros episodios. En este taller se analizará la psicodinamia y tratamiento de las depresiones desde una perspectiva transaccional-relacional utilizando una metodología teórico vivencial para abordar el problema.
DIRIGIDO A:
Psicólogos, profesionales de la salud, trabajadores sociales y personas interesadas en su crecimiento personal.
FORMATO, FECHAS Y HORARIOS:
Formación online
Sábado 18 de junio de 2022 de 9h a 18:30h
Domingo 19 de junio de 2022 de 9h a 14h
PRECIO:
250€
Inscripción y pago antes del 18 de mayo de 2022.
DOCENTE:
José Manuel Martínez
Doctor en Medicina por la Universidad de Valladolid. Especialista en Psiquiatría. Profesor Asociado de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid. Analista Transaccional Docente y Supervisor (T.S.T.A.-I.T.A.A.-E.A.T.A.). Psicoterapeuta Integrativo Docente y Supervisor Internacional (I.I.P.T.S.-I.I.P.A.).
Psicodramatista. Miembro Fundador de la International Integrative Psychotherapy Association (I.I.P.A.). Miembro Fundador y ExPresidente de la Asociación de Profesionales de Psicología Humanista y Análisis Transaccional (A.P.P.H.A.T.).