Proyecto Social

SERVICIO DE PSICOTERAPIA SOCIAL

Nos dirigimos a personas que tienen necesidad de recibir atención psicológica y psicoterapéutica continuada y que su situación económica no se lo permite.

Nuestro objetivo es conseguir que estas personas no sufran discriminación en el derecho a la salud mental, de manera que los psicoterapeutas que colaboran en el Proyecto Social del CEP les facilitan sesiones semanales de 50 minutos por un precio adaptado a la situación laboral y social de la persona que pide la ayuda.

Ofrecemos psicoterapia individual.

Tratamos cualquier problema de salud mental a excepción de personas que sufren de adicciones activas, y personas con crisis psicóticas actuales.

CONTACTO

Para acceder al servicio puedes llamar al teléfono 616 93 29 02 o enviar un email a proyectosocial@cepericberne.com.

Una vez nos contactes te indicaremos el procedimiento a seguir.

¿QUIÉN PUEDE SER PSICOTERAPEUTA EN EL PROYECTO SOCIAL?

Los alumnos del Máster en Análisis Transaccional que sean psicólogos o estudiantes del Grado de Psicología, pueden acceder a participar como psicoterapeutas en el Servicio del Proyecto Social de Psicoterapia del CEP Eric Berne.

La derivación de los pacientes se realiza bajo la supervisión de la Dirección del Proyecto Social. El grupo de terapeutas reciben supervisión quincenal de dos horas para supervisar los casos que llevan como terapeutas en el servicio. Estas horas de supervisión son horas válidas para la certificación como psicoterapeuta.

Los requisitos para poder acceder son:

  • Ser psicólogo o estar en los últimos dos años del Grado de Psicología. Ser médico u otra profesión en el ámbito sanitario a valorar con previa entrevista.
  • Ser colegiado/a o precolegiado/a por el COPC, o en el COMB.
  • Disponer del Seguro de Responsabilidad Civil y contrato de prácticas con el CEP Eric Berne.
  • Ser alumno del Máster en Análisis Transaccional en el CEP Eric Berne. En el segundo año se puede hacer la solicitud de participación como psicoterapeuta a través de la coordinación del Proyecto Social.
  • El compromiso de participación debe ser de mínimo un año.